En diciembre de 2014 China cerró la admisión de nuevos expedientes de adopción. Los expedientes que en estos momentos están en China serán asignados, aunque no hay compromiso sobre el tiempo de espera. La tramitación de expedientes por Pasaje Verde sigue abierta.

Listado de ECAI's

Andalucía:
- ACI

Aragón:
- ACI

Asturias:
- No existe ninguna ECAI acreditada, las familias deben ponerse en contacto con ECAIs de otras comunidades.

Baleares:

Canarias:
- ACI

Cantabria:

Castilla la Mancha:
- ACI

Castilla León:

Cataluña:

Ceuta:
- No existe ninguna ECAI acreditada, las familias deben ponerse en contacto con ECAIs de otras comunidades.

Euskadi:
- ACI

Extremadura:

Galicia:
- ACI

La Rioja:
- ACI

Madrid:
- ACI

Melilla:
- No existe ninguna ECAI acreditada, las familias deben ponerse en contacto con ECAIs de otras comunidades.

Murcia:
- No existe ninguna ECAI acreditada, las familias deben ponerse en contacto con ECAIs de otras comunidades.

Navarra:
- No existe ninguna ECAI acreditada, las familias deben ponerse en contacto con ECAIs de otras comunidades.

Valencia:
- ACI
- Piao

Documentales y vídeos sobre la Adopción en China

- Las niñas perdidas de China (en inglés, con subtítulos en español):
Documental que trata un tema de gran actualidad, la proliferación de adopciones de niñas chinas en países occidentales. El programa va más allá e indaga en el gran problema existente en China con las niñas, desde que hace ya más de dos décadas cuando Mao promulgó la "política del hijo único".
Ver vídeo:

- Las Habitaciones de la Muerte (1995. Documental emitido en TVE en el programa Documentos TV)
En los años 90 se emitió en todo el mundo el reportaje "Las habitaciones de la muerte" un escalofriante relato que contaba la realidad de los orfanatos chinos. Tres reporteros estadounidenses se encargaron de mostrar a todo el mundo las espantosas condiciones de vida que tenían que soportar miles de pequeños en los orfanatos estatales y de demostrar que las habitaciones de la muerte sí existían. Gracias a este reportaje una ola de solidaridad invadió el mundo y miles de niños pudieron escapar gracias a unos padres adoptivos que recorrieron miles de kilómetros para salvarlos de ese horror.
Ver vídeo:
1a parte
2a parte
3a parte
4a parte
5a parte

- Hijos del corazón (noviembre 2006. Documental emitido por televisión española en su primera cadena. Consta de 8 capítulos)
La imposibilidad de tener un hijo biológico o simplemente el deseo de mejorar la vida de otros son las razones que mueven a los protagonistas de este nuevo espacio. “Hijos del corazón” cuenta las vivencias de parejas, de hombres, de mujeres, que buscan el bienestar de estos niños, sin importarles su origen, raza, edad o estado de salud.
Durante los ocho capítulos de “Hijos del corazón” los espectadores pueden conocer las historias de los pequeños y de sus padres adoptivos. Los problemas, las alegrías, las dificultades, amarguras o esfuerzos de estos “héroes anónimos” a lo largo del complejo y dilatado proceso de las adopciones.
Desde Etiopía a Togo, pasando por China, Bolivia, Marruecos, Haití o incluso Madrid: el sueño no tiene fronteras ni se frena ante las dificultades.
A lo largo de las diferentes entregas, “Hijos del corazón” muestra el proceso de adaptación de los niños etíopes Melan y Surafel, a sus nuevos padres, nuevo colegio e idioma, y también las dificultades de otra menor, Shega (de 9 años), que continúa en el centro de acogida y que sueña con tener la misma suerte que sus amigos.
También se verán las dificultades de Déborah en la recuperación de la complicada operación a la que tiene que ser sometida; se descubrirán los temores de Marta y Carlos por la acogida que tendrá su hija Laura Zhikai (China) en la guardería, y se conocerá la experiencia de Miguel como padre soltero de dos hermanos brasileños.
Ver vídeo:
1a parte
2a parte
3a parte
4a parte
5a parte
6a parte
7a parte
8a parte

- Contacto familia biológica-china (en inglés, con subtítulos en español. Enero 2007)
Vídeo de la TV holandesa en el que se pone en contacto a la familia biológica de una niña adoptada en China y la adoptiva de Holanda.
Ver vídeo:

- Esta niña es un tesoro (noviembre 2001. Reportaje emitido por TVE en su programa Línea 900)
María y Roberto derrochan su ternura al conocer a través del ordenador a Tu, la niña que les ha asignado el Centro Chino de Adopciones, y van a buscarla a Chengdu, la provincia de los osos panda, a miles de kilómetros de su casa en Barcelona. Antes y después del viaje, dedican todo su esfuerzo en el tiempo libre a asesorar a otras personas que también quieren adoptar, bien desde su casa, por teléfono e internet, o en la sede de AFAC, a donde acuden un día por semana. Entre las personas a las que informan, figuran Mar y César, que viven en el reportaje las numerosas peripecias y obstáculos burocráticos que tienen que superar, hasta que las autoridades chinas les asignan como futura hija suya a Huí, una niña de catorce meses, que les espera en Wuhan, en el centro de China.
Mientras, Asun y Enric, los fundadores de AFAC, ven cómo su hijo Liu, ahora Pau, se convierte en el líder de su clase, después de una infancia china en la que recibía poco más que arroz para alimentarse, tal como se ve en el vídeo que grabaron sus padres al ir a buscarlo. "El reportaje de TV titulado Las habitaciones de la muerte", explica Asun, quien ya tenía varias hijas biológicas, "me quitó el sueño, hasta que fui a adoptar a Pau". "Es lo mismo que les pasó a otras familias españolas", añade, "que han ido a adoptar a China".

- Las niñas vienen de Pekín (diciembre 2001. Continuación de "Esta niña es un tesoro". Reportaje emitido por TVE en su programa Línea 900)
Se inicia con la llegada de Mary César a la capital china, como integrantes de un grupo que va a buscar a trece niñas a las ciudades de Wuhan y Nanchang, en la China profunda. Acompañándoles van Laly, Teresa y Gemma, tres mujeres solteras, cada una de las cuales también ha decidido adoptar. China es el único país que acepta dar a niños en adopción a familias monoparentales, siempre que estas cumplan los requisitos legales y firmen una declaración jurada de no ser homosexuales.
Un redactor y un reportero gráfico de LINEA 900 viajaron con el grupo de padres como simples acompañantes. Esto les dio la oportunidad de obtener con discreción imágenes y testimonios llenos de emoción y muy reveladores sobre China, donde hay medio millón de niños abandonados en los orfanatos, casi la totalidad de ellos del sexo femenino.
En general, la adopción internacional se ha convertido en la principal salida para muchos padres deseosos de formar o ampliar una familia, por afán de solidaridad o con problemas para tener hijos propios. Entre todos los países de origen, según los adoptantes, China es la que ofrece mayor seriedad y garantías en los plazos y en los costes para realizar una adopción. Los gastos totales por familia se acercan a los dos millones de pesetas, incluyendo los pagos en España y China y el viaje. La espera es de un año y medio, aunque falta por ver qué pasará en el futuro, después de que las autoridades chinas han anunciado el bloqueo de nuevas adopciones a final de este año, a causa de que más de la mitad de las familias españolas que han adoptado en aquel país, no han remitido los informes de seguimiento a los seis meses y al cumplirse un año sobre la marcha del nuevo hijo incorporado a la familia.

- Cuando la cigüeña viene de Oriente
Reportaje emitido por la televisión autonómica de la Comunidad Valenciana, sobre tres familias que van adoptar en China. Cuenta brevemente sus primeros pasos en este viaje, y su llegada a China para encontrarse con sus hijas.

- Bienvenida Lucía

- La llegada de Ana Xun
Este emotivo documental explica el viaje emocional de Claudia y sus padres a la hora de emprender rumbo a China para recibir a su hermana. Desde el sueño que Claudia tiene con su futura hermana, la durísima experiencia del proceso allí y la feliz llegada a casa de Ana-Xun, este documental es de visionado obligatorio para aquellos que quieran entender de primera mano cómo funcionan las cosas allí.

- Filles de la Xina (abril 2004. En catalán).
"Un cop l'any, diferents famílies es troben per celebrar el dia en què van anar en grup a la Xina per recollir les seves filles adoptives. Es tracta de mantenir el contacte i de posar en comú les experiències.
Les adopcions internacionals, a Catalunya van experimentar un "boom" l'any 2001, quan es va arribar a una xifra superior a mil, que es manté encara ara, superant de llarg Dinamarca, França, Suècia, Itàlia o la resta de l'estat espanyol. Pel que fa als països d'origen dels menors, Rússia i sobretot la Xina és on els tràmits d'adopció són més ràpids, però també més cars. Actualment, però, l'epidèmia de la SARS al continent asiàtic i els problemes demogràfics i culturals de la Xina ¿que fan que hi hagi més nens que nenes¿, han fet que disminueixi l'arribada d'aquests infants.
Un equip del programa ha seguit tres famílies que han adoptat una nena xinesa per comprovar com s'integren aquí, com miren els pares que no perdin la seva cultura d'origen, i per saber quines atencions sanitàries especials reben, sobretot quan acaben d'arribar."

Una vez al año, distintas familias se encuentran para celebrar el día en que fueron en grupo a China para recoger a sus hijas adoptivas. Se trata de mantener el contacto y de poner en común las experiencias.

Las adopciones internacionales en Cataluña experimentaron un "boom" en el año 2001, cuando se llegó a una cifra superior a mil, que se mantiene todavía hoy, superando de largo a Dinamarca, Francia, Suecia, Italia o el resto de la estado español. En cuanto a los países de origen de los menores, Rusia y sobre todo China es donde los trámites de adopción son más rápidos, pero también más caros. Actualmente, sin embargo, la epidemia del SARS en el continente asiático y los problemas demográficos y culturales de China ¿que hacen que haya más niños que niñas¿, han hecho que disminuya la llegada de estos niños.
Un equipo del programa ha seguido tres familias que han adoptado una niña china para comprobar cómo se integran aquí, como miran los padres que no pierdan su cultura de origen, y para saber qué atenciones sanitarias especiales reciben, sobre todo cuando acaban de llegar.

- Adopciones en "Es Posible"
El espacio de Canal Sur 2 emite un reportaje especial sobre la adopción, una forma solidaria de integrar a un menor en una familia y que en el caso de muchas parejas puede suplir su imposibilidad de tener hijos biológicos. A pesar de ello, al programa acudirán, para contar su testimonio, tres parejas que pueden tener hijos biológicos, pero que por diversos motivos, han decido adoptar.

- Las trillizas chinas
Pilar y Antonio ya eran padres adoptivos de una niña china que ahora tiene seis años. Querían ampliar la familia y, después de tres años de espera, lo han conseguido. Por primera vez en España, y segunda en el mundo, han adoptado a unas trillizas de China de 17 meses. Trillizas que ya están en casa disfrutando de su nueva gran familia.

- Caen las adopciones en China (Noticias Cuatro)
China empieza a restringir el número de adopciones. Han caído un 40%. Detrás de esta decisión está el gobierno chino que ha ordenado que se frenen autonmáticamente las adopciones internacionales.

- Escuela de padres - El caso de Mei (mayo 2009, RTVE)
Documental sobre una niña china adoptada por una familia española. Se toca de forma superficial el tema de los problemas de identidad de la niña que rechaza sus rasgos chinos y su país de origen. Un profesional propone como solución no enfátizar sus rasgos étnicos y reforzar sus vínculos familiares. Este documental pone de manifiesto una de las dificultades a la que se tendrán que enfrentar las familias con hijos adoptados de otras razas.

- Proyecto "En agún lugar de China"
En algún lugar de China es un álbum infantil ilustrado que cuenta una historia, en clave de leyenda, en la que unos pájaros muy especiales vuelan por todo el mundo buscando unos padres para cada niño a los que unen con la ayuda de un hilo rojo.

- Corazones de Oro
En este documental Ángel González, de Andeni, nos habla y nos presenta a su hija adoptada en China en septiembre de 1997 y de como han cambiado las cosas durante estos años.
Ver vídeo (a partir del minuto 33:00)

- Comando Actualidad (abril 2010, TV1)
Unas familia con 5 hijas, 3 de ellas adoptadas en China.

- Buscando un fillo polo mundo adiante (abril 2010, Televisión de Galicia)
Tres familias gallegas cuentan su proceso de adopción. La primera tiene una niña adoptada en España y un niño adoptado por Pasaje Verde en China. La segunda tiene a 3 niños de Etiopia. La última ha adoptado 2 niños en Colombia.

- Niñas Chinas (TV1, "La tarde, aquí y ahora")
Entrevista a una familia adoptante de dos niñas en China. En el programa también se habla del conocido documental "Las habitaciones de la muerte.

- Adopción por Pasaje Verde (Radio Televisión de Andalucía, "Es posible")
Juan y Leonor tenían dos hijos biológicos cuando adoptaron a una niña y un niño en China, este último a través del Pasaje Verde.

- Pares porten els seus fills adoptius a conèixer el país d'origen (TV3, Telenotícies, agosto 2010)
"Adoptar un nen en un país estranger comporta per als infants deixar enrere un passat amb situacions delicades, però també abandonar la cultura d'origen. És per això que alguns pares decideixen tornar al país on han adoptat els seus fills perquè puguin retrobar els seus orígens. Als Estats Units molts adoptants ho fan i fins i tot el govern xinès està començant a afavorir aquest tipus de viatges. Una família catalana ho ha fet pel seu compte i ha decidit que repetirà l'experiència".
Adoptar un niño en un país extranjero conlleva para los niños dejar atrás un pasado con situaciones delicadas, pero también abandonar la cultura de origen. Es por ello que algunos padres deciden volver al país donde han adoptado a sus hijos para que puedan encontrar sus orígenes. En Estados Unidos muchos adoptantes lo hacen e incluso el gobierno chino está empezando a favorecer este tipo de viajes. Una familia catalana lo ha hecho por su cuenta y ha decidido que repetirá la experiencia.
Ver vídeo


- El niño de sus ojos llegó de China (TV1, España Directo, diciembre 2010)
El pasado día 28 de diciembre en un programa de televisión nacional se emitió este breve reportaje en el que vemos a uno de los niños operados gracias a "En algún lugar de China" ya integrado con su nueva familia.

- Niños adoptados, padres en adopción, Pasaje Verde
Familias que han adoptado por Pasaje Verde en China.

- Año nuevo, vida nueva (CanalSur, 75 minutos, enero 2011)
Entre otras historias... "Toñi Moreno ha grabado la llegada de un nuevo hijo a través de una adopción internacional. La pequeña Pepa, que viene desde China en brazos de sus nuevos padres, revoluciona una familia gaditana al completo, y cumple la ilusión de unos padres que han luchado seis años para conseguirla. Toñi es testigo de cómo la conocen a través de una videoconferencia por internet y de cómo días después, pueden tocarla cuando por fin aparece en el aeropuerto de Jerez".
Ver vídeo

- Matrimonio adopta tres niñas chinas
Francisco y Marta son padres de 3 niñas adoptadas en China: Victoria en 2001 (Guangdong), Ángela en 2004 (Anhui) y Marta en 2007 (Yunnan).

- Los niños de Guangdong (Onda Jaén TV, 01/03/2011)
Pequeño reportaje emitido sobre la II Kedada anual en Jaén de las familias adoptantes en la provincia de Guangdong.

- Adoptar en Pasaje Verde (TV1, 19/05/2011)
Susana y Nacho optaron por una alternativa diferente para ser padres. Recurrieron a Pasaje Verde, una vía de adopción de niños chinos con problemas médicos. Hace cinco años que adoptaron a Alai y dos años más tarde fueron a por Leo. Les ha ido tan bien que no descartan en el futuro ir a por su tercer hijo.

- La adopción
Com saben molts pares i mares adoptants, l'adopció és una carrera plena d'obstacles i el més dur és l'espera que comporta tot el seu procés i la seva resolució. La Maria Lledó Barreda, com a mare adoptant, nascuda el 26 de juny de 1963 en plena baby boom, també ho sap. Ella és mare de dos fills d'origen xinés: l'Aina-Mo de 9 anys i l'Arnau YouChang de 4 anys.
Como saben muchos padres y madres adoptantes, la adopción es una carrera llena de obstáculos y el más duro es la espera que conlleva todo su proceso y su resolución. María Lledó Barreda, como madre adoptante, nacida el 26 de junio de 1963 en plena baby boom, también lo sabe. Ella es madre de dos hijos de origen chino: Aina-Mo de 9 años y Arnau YouChang de 4 años.

- Blanca Rudilla: "Hasta para ser abandonado hay que tener suerte" (26 mayo 2011)
Abogada de profesión, ha traído más de 6.000 chavales a España. "Ahora vivimos un momento de cambio". Hace cuatro años aumentó la familia. Llegó a casa el pequeño Xiao.

- Nuestra niña es un regalo de la vida (9 enero 2012, Andalucía Directo)
Hace a penas unos meses que Javier y Lidia llegaban a Málaga con la pequéña María (de la provincia de Jiangxi). Acaban de vivir su primera Navidad juntos. Una experiencia inolbidable para estos padres primerizos, después de 6 años de espera.
Ver vídeo (parte 3/3, a partir del minuto 10:05)

- Adopcions saturades (22 enero 2012. TV3)
Més de 3.000 famílies catalanes estan en llista d'espera per adoptar un infant a l'estranger i 900 esperen adoptar-ne a Catalunya. Aquest procés, el de l'adopció interna, està suspès des de l'estiu perquè, de moment, no es poden atendre noves sol·licituds. Només està obert per a criatures amb alguna discapacitat i per a grups de germans.
Más de 3.000 familias catalanas están en lista de espera para adoptar un niño en el extranjero y 900 esperan adoptar en Cataluña. Este proceso, el de la adopción interna, está suspendido desde el verano porque, de momento, no se pueden atender nuevas solicitudes. Sólo está abierto para niños con alguna discapacidad y para grupos de hermanos.

- AFAC en el telediario (febrero 2012. TVE)
Adoptados y abandonados. La frustración de algunos padres. En Cataluña hay más de 12.000 niños adoptados. Es el caso de Abril y Sira, adoptadas en China, y que desde hace años viven felizmente con sus nuevos padres.
Ver vídeo

- Adopciones de niños chinos: una mirada desde Salamanca (CyLTV )
En los 15 años que Andeni lleva trabajando (desde diciembre de 1996) ha tríado más de 150 niños procedentes de China.

- Todo por un hijo (14 mayo 2012. TVE)
Entre otras historias, este programa narra la historia de José Manuel y Fini, que después de años de trámites de adopción, papeleos y ahorros invertidos viajan a China en busca de su hijo a través del conocido Pasaje Verde (adopción de niños con necesidades especiales).

- Adopciones. Sin ir más lejos
Una bonita historia, la adopción de dos niñas chinas por parte de una familia española.

- Entre dos mundos (Documentos TV)
Esta producción cuenta la historia de Jenna, Haley, Ann y Fang; cuatro chicas de Estados Unidos adoptadas en China durante los años 90. El documental cuenta su necesidad de conectar con su cultura y su familia biológica.
Ver vídeo

- Generación Mei-Ming (Documentos TV, 12 enero 2015)
El documental cuenta la historia de seis chicas chinas-españolas adoptadas con edades comprendidas entre los doce y los diecisiete años, en sus relaciones con sus familias de adopción y con el entorno en el que viven.
Ver vídeo

Vídeos de familias adoptantes españolas

Anhui:
- Júlia Yun (orfanato de Xiaoxian)

Chongqing:
- Aitana (orfanato de Qianjiang)

Gansu:
- Entrega Hui

Guangdong:
- Un viaje a China
- Enzo (orfanato de Dongguan)
- Dia de l'entrega de Júlia Xin (orfanato de Huazhou)
- Primer aniversari amb la nostra filla (orfanato de Huazhou)
- Hao Qing (orfanato de Huazhou)
- Marta Xinzhi en China (orfanato de Lianjiang)
- Nuestra adopción: El gran día (orfanato de Maogang)
- Primer abrazo Jiang (orfanato de Wuchuan)
- Nuestro primer año contigo (orfanato de Yangdong)
- Violeta Yuni (orfanato de Yangdong)
- Amaia Feng (orfanato de Yangjiang)
- Carla Yangxu (orfanato de Yangxi)

Guangxi:
- Encuentro con Berta Ying (orfanato de Beiliu)
- El nostre viatge cap a la Jana (orfanato de Laibin)
- Un principito del Oriente (orfanato de Qinzhou)
- Ana Ying (orfanato de Wuzhou)
- Nil Zai (orfanato de Yongning)
- Viatjant cap a tu... Aina (orfanato de Yulin)
- Aina: un any amb tu (orfanato de Yulin)

Guizhou:
- Alberto (orfanato de Guiyang)
- Lucía Fuwei (orfanato de Qiandongnan)

Hunan:
- Maria Huijun (orfanato de Changning)
- Dos viajes, dos sueños (orfanato de Changning y Hengnan)
- Cuando el hilo es verde, Gonzalo Min (orfanato de Hengyang)
- Entrega Ona Yanle (orfanato de Linxiang)
- 1 any Ona Yanle (orfanato de Linxiang)

Jiangsu:
- Encuentro Familia Garrido Fernandez (orfanato de Nanjing)

Jiangxi:
- Encuentro con Elsa Yu
- Entrega Nanchang
- Triana Sujun (orfanato de Fenyi)
- Encuentro de Carla (orfanato de Ganzhou)
- Paula Jiangfan (orfanato de Jianxin)
- Beatriz Kanghong (orfanato de Nankang)
- Llegada al aeropuerto (orfanato de Shangrao)
Adopción de Nicole Liang (orfanato de Shangrao)
- Estela (orfanato de Shangrao)
- Laura (orfanato de Shangrao)
- Elena Yingzi - 1a parte (orfanato de Taihe)
- Elena Yingzi - 2a parte (orfanato de Taihe)
- Marta Lugao (orfanato de Yifeng)
- Un año juntos (orfanato de Yifeng)
- Lucía Xian (orfanato de Yujiang)
- Lumei (orfanato de Yujiang)
- El nostre viatge a la Xina per anar a buscar la Jana (orfanato de Zhangshu)
- 1 any amb la Jana (orfanato de Zhangshu)

Liaoning:
- Juan (orfanato de Shenyang)

Shaanxi:
- Encontro con SixiaLino en Xian

Shanxi:
- Viatge a Xina (orfanato de Datong)

Sichuan:
- Un año contigo (orfanato de Chengdu)
- Cogiendo el Sol (orfanato de Chengdu)
- Hoy hace un año (orfanato de Chengdu)

Yunnan:
- Marc Long (orfanato de Kunming)

Zhejiang:
- Sara (orfanato de Lanxi)

Otros (sin clasificar):
- El viaje de nuestra vida
- Recibiendo a Victoria
- Un any amb tu
- Viaje hacia un sueño oriental
- Vídeo adopción Paloma
- Ya llegó Lia
- Y el Hilo Rojo nos llevó hacia Tí
- Llegada de Julia Dan
- Lucía
- Andrea Xiao
- Entrega Rocío An
- La entrega de Marcos en China

Información útil sobre orfanatos

Modelos de cartas para enviar la cámara de fotos desechable al orfanato:
Modelo 1, Modelo 2 y Modelo 3

Opiniones:
- Nosotros la enviamos en un paquetito pequeño por Correos (normal, ni urgente, ni certificado, ni nada) en el paquete metimos la carta para el director, un peluche pequeño para el peque, la cámara desechable y un album de fotos chiquitín con algunas fotos nuestras. El niño estaba en familia de acogida aunque no lo sabíamos y la familia nos entregó todo el paquete completo, habían gastado todo el carrete de fotos y son geniales!! Para la dirección del orfanato la imprimimos como imagen y la pegamos a la caja. Recomiendo intentarlo, no sale caro y es un recuerdo estupendo.

- Yo, hace dos años y con asignación de PV, mandé una caja por correo postal, en 15 días estaba allí sin ningún problema.

- Nosotros tuvimos la suerte de que nuestro paquete lo abrieron en alguna aduana y nos destrozaron la cámara. Pero, por supuesto, se puede mandar por mensajería junto con una carta al director.

- Nosotros hace tres años mandamos un paquete con la cámara de fotos, un peluche y la carta para el director del orfanato. Lo envíamos por postal express, así puedes hacer el seguimiento. Llegó en una semana y supimos que lo había firmado el director del orfanato. Mi hija estaba en una familia de acogida y el director se lo entregó a la familia. En el momento del encuentro me lo devolvieron y habían hecho todas las fotos del carrete y el peluche se notaba que había jugado con él. Nosotros tuvimos mucha suerte y la señora nos entregó también muchas cosas de nuestra hija ente otras cosas un álbum con fotos desde que nació hasta que llegamos (12 meses).

- Nosotros siempre hemos enviado el paquete por correo normal, pero muchas familias americanas y también ahora españolas se ponen en contacto con Ann. Una vez que las familias saben el orfanato donde están sus hijas se ponen en contacto con Ann vía mail y ella hace un seguimiento de sus niñas, hace fotos, les envia regalos. Los precios son muy asequibles. Os pago la página: http://redthreadchina.com/index.html

- Nosotros la enviamos juntamente con una carta al director (en inglés y en chino) y un peluche. Nos devolvieron la cámara pero no habian hecho ninguna foto.

- Nosotros lo mandamos casi una semana antes de viajar a por Paula, buscamos la direccion del orfanago en guangdong, enviamos material enfermeria, juguetes y la camara de fotos, nos la devolvieron con fotos hechas de mi hija con sus compañeros, lo mejor, despues de un año de tener a Paula, hubo dos asignaciones de ese mismo orfanato al que pudimos enviarles las fotos que nosotros teniamos ya que sus hijas salian en ellas, vale la pena intentarlo, a nosotros nos salio bien.

- Nosotros mandamos también la cámara de fotos, y nos la devolvieron con fotos del pequeñín en el orfanato, en su cuna, con sus compañeros, está bonito verlo.

- Nosotros lo enviamos con Ann (Redthreadchina) y todo fue maravillosamente bien, Ann es un encanto y si puede te consigue información actualizada de los peques.

- Mandarlo por correo es más seguro que por mensajero, porque es algo "oficial" y hay menos posibilidades de que lo abran. Además, si ha de ir a una ciudad perdida del mundo, los mensajeros pueden tardar más para esperar a tener más paquetes para ir hasta allí.Es recomendable enviar una copia de la carta de asignación, para que no haya errores en las niñas fotografiadas, y para que sepan con seguridad que son sus padres quienes envían el paquete.Si ponéis alguna muñeca o peluche, comprar otro igual para vosotros, y lo lleváis el día de la entrega. A la niña le dará seguridad ver que tenéis algo que ella también tiene. Lo mejor es imprimir la dirección que encontréis en internet, en una etiqueta adhesiva y ponerlo tal cual en el sobre, de esta manera quedará escrito en nuestro abecedario y en los signos chinos también.

- Días antes del vaje enviamos una cámara de usar y tirar junto con unas pinturas... cositas varias. Nos entregaron la camara el día que abrazamos por primera vez a nuestra niña. Las fotos resultaron muy tristes, pero lo volvería a hacer.

Preguntas (en inglés y chino) para las cuidadoras del orfanato en el momento de la entrega:
Parte1 y Parte2

Dirección de los orfanatos:
- BlessedKids
- Chinese Orphanage Addresses
- Tehuizen

Grupo de familias españolas sobre los orfanatos de China:
http://es.groups.yahoo.com/group/orfanatosdechina

Otra página de información de orfanatos:
Orfanatos de China, la página de Marta

Otros enlaces:
- En China hay orfanatos mejores y peores: entrevista a Angels Grau, presidenta de Adopchina.
- Red Thread Maps: localización de los orfanatos y enlaces.
- Gurrad: orfanatos de la provincia de Jiangxi.

Finding Ad



Desde 1999, los orfanatos de China tienen que ejecutar un anuncio de periódico para los niños que son encontrados y llevados a su orfanato. A esto se le llama “Finding Ad”. Estos anuncios contienen información acerca de donde y cuando los niños fueron encontrados y en que orfanato han sido llevados.

Originalmente, estos anuncios solo contenían texto, pero ahora en la mayoría de las provincias también incluyen fotografías en sus anuncios.

Estas fotografías son, por lo general, las fotos más antiguas disponibles de los niños, ya que algunos de ellos son tan pequeños como de unas pocas semanas de edad. Por eso muchos padres adoptantes están interesados en obtener el “Finding Ad” de sus hijos.

La encargada de “Research-China”, he obtenido muchos de estos periódicos que contienen anuncios de los niños adoptados después de junio de 1999 en las provincias de Anhui, Chongqing, Fujian, Gansu, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Henan, Hubei, Hunan, Inner Mongólia, Jiangsu, Jiangxi, Jilin, Liaoning, Ningxia, Shaani, Shanghai, Shanxi, Sichuan, Tianjin, Yunnan y Zhejiang.

- Consultar página web:
http://www.research-china.org/findingads/index.htm

- Petición del Finding Ad (rellenar formulario):
http://www.research-china.org/findingads/order/ads_order.htm

- China Newspapers:
http://www.abyznewslinks.com/china.htm: Periódicos de China por provincias. Se pueden encontrar los anuncios de abandono de los niños.

- En Español: "Busqueda origenes":
http://busquedaorigenes.blogspot.com
http://busquedaorigenes.wordpress.com 

Noticias sobre la adopción en China

2002: 
- China elimina el cupo de adopciones para familias españolas
- Las solicitudes de adopción de bebés chinos se disparan

2004:
- El Centro de Adopciones de China decide recortar a ocho meses los plazos en los procesos de adopción

2005: 
- China y Rusia acaparan el 75% de la adopción internacional

2006: 
- Para adoptar en China hay cuestiones más preocupantes que la masa corporal
- Pekín aumenta las restricciones a las adopciones extranjeras de niños chinos
- China estudia prohibir la adopción de menores a extranjeros solteros, de más de 50 años u obesos

2007: 
- El Centro Chino de Adopciones fija requisitos prioritarios para concederlas a extranjeros desde el 1 de mayo de 2007
- La adopciones en China disparan la ansiedad familiar
- Los nuevos requisitos para adoptar en China alargarán la espera de asignación del menor
- Entran en vigor los nuevos requisitos para las adopciones de menores en China - Parejas españolas adoptan bebés chinos para evitar burocracia
- El proceso para adoptar una niña china es como un embarazo largo
- China exige heterosexualidad probada y una renta mínima en la adopción de niños
- El 63,2% de las adopciones internacionales realizadas en la Comunidad durante 2006 fueron de niñas procedentes de China

2008: 
- La adopción de niños chinos se reduce un 40 por ciento
- ¿Se acerca el fin de las adopciones internacionales en China?
- La cultura de los niños chinos adoptados es la española
- China, paraíso de la adopción
- El tiempo de espera de adopción de niños chinos llega a 25 meses
- China trastoca el mapa de las adopciones internacionales
- Etiopía y China, países preferidos por los gallegos para adoptar
- Una familia madrileña, segundo caso de adopción de trillizas chinas
- Les famílies espanyoles van adoptar 1.429 menors xinesos el 2007, la majoria nenes
- Etiopía desbanca a China en cuanto a adopción internacional de niños
- China y Rusia frenan en España las adopciones internacionales
- China es el país más transparente en materia de adopción

2009: 
- La adopción de niñas chinas cae un 80% al ampliarse de uno a tres años el tiempo de espera
- El descenso de adopciones en China favorece la demanda en otros países
- La adopción de niños chinos baja un 53% en 2008
- Niños chinos adoptados por familias extranjeras empiezan viaje en busca de raíces

2010:
- Etiopía desbanca a China en número de adopciones
- Etiopía y Vietnam desbancan a China y Rusia como lugares para adoptar
- Los retrasos para la adopción en China atrapan a cien parejas
- Las adopciones de niños chinos se reducen a la mitad en Catalunya
- Los niños adoptados en China sufren crisis de identidad cultural
- China y Rusia son los principales países de origen de las adopciones de Extremadura
- China y Rusia frenan las adopciones internacionales por parte de España
- China alarga el plazo de adopción de niños
- Médicos madrileños rumbo a China para ayudar a tramitar adopciones de niños
- Castilla y León estudia la adopción de niños de Vietnam debido a la dura regulación de China y Etiopía
- Hay muchos niños chinos enfermos que esperan que alguien les adopte
- El 60% de las adopciones en la Comunidad Valencina son de niños chinos
- Las adopciones en China caen un 78% en tres años
- China quiere que sus huérfanos sean adoptados por chinos
- China reduce las adopciones en el extranjero y aumenta las nacionales
- España ocupa el segundo lugar en adopciones de niños chinos
- La espera para adoptar en China llega a cinco años
- Cinco años y medio para adoptar
- Un lustro de espera para adoptar a una niña china
- Familias gallegas acuden a adoptar a Nepal o Kazajstán por las trabas en China y Vietnam
- Una oportunidad teñida de verde

2011:
- Mi hija tiene rasgos orientales
- Adoptar con garantia
- Aprendiendo el idioma del futuro... y de los antepasados
- Un "parto" de años de espera
- Adoptados en China: españoles de ojos rasgados
- El 80% de los niños adoptados en Galicia son extranjeros
- En el 2010 se realizaron en Galicia casi 350 adopciones de menores
- Las adopciones de niños extranjeros triplican a las de nacionales. Vietnam, Rusia, China y Etiopía
- Nuevo rumbo en las adopciones
- Extremadura registra más de 400 adopciones de niños chinos
- Las adopciones de niños chinos caen un 80% por el progreso del país oriental
- Piden que la adopción de menores chinos se agilice
- China: el tiempo de espera medio es de 4 años y 7 meses
- Médicos madrileños rumbo a China para ayudar a tramitar adopciones de niños
- Niños chinos adoptados por por 90 familias de EEUU viajan a China en busca de origen
- Trece familias reciben a los niños adoptados en China
- Doce niños chinos adoptados viven ya con familias de Almendralejo

En busca de las raíces de los niños adoptados

ADOPCHINA ha puesto en marcha un servicio de búsqueda de los orígenes de los niños adoptados en China. Este servicio se realiza en colaboración con CHINA-BABIES.COM (http://www.china-babies.com/), tanto para informes de actualización de información cuando ya se tiene la asignación pero el niño todavía está en China, como en el caso de que ya esté en casa.

Información que proporciona Adopchina:
En ocasiones hemos oído rumores sobre gente a quienes asusta el hecho de intentar establecer algún tipo de relación con los orfanatos. Estas historias seguramente están originadas por haber escuchado que alguien intentó obtener información de la administración de los orfanatos o de los Directores sin tener en cuenta cómo son vistos o aceptados sus métodos. Si alguien intenta hacer un acercamiento “occidental” en sus relaciones, o intenta husmear en sus asuntos sin ser invitado, esto puede suponer problemas.

Por ello ADOPCHINA colabora con CHINA-BABIES.COM, porque dispone de contactos familiares directos en China y conocen perfectamente los factores culturales y comunicativos que hay que tener en cuenta cuando se interactúa con las personas de este país.

Los investigadores en China son personas chinas que, no sólo entienden la cultura china y la manera apropiada de interactuar, sino que también son trabajadores del Sistema de Adopción. Están familiarizados con los protocolos, los directores, y la Administración del país, y cuando piden los permisos para recabar toda la información posible, no son considerados intrusos ni extranjeros.

Es importante puntualizar que ADOPCHINA es un mero intermediario entre las familias que deseen contratar estos servicios y China-babies.com. El coste del servicio es exactamente el mismo contratando directamente a China-babies.com que haciéndolo a través de ADOPCHINA. La diferencia reside única y exclusivamente en:
- China-babies.com: ofrece el servicio en inglés.
- ADOPCHINA: ofrece el servicio en castellano y en catalán y por cada familia que contrate el servicio a través de ADOPCHINA, China-babies.com enviará un porcentaje para contribuir a los proyectos de nuestra asociación en China. El pago siempre se realiza directamente a China-babies.com.

A) Servicio de actualización de información:

Informe actualizado del estado del niñ@. Es muy normal que cuando una familia recibe el informe de la asignación de su hij@ de China, se pregunte un montón de cosas sobre el niño, sobre todas las cosas que hace y cómo las hace. ¿Cómo están cuidando a mi hijo? ¿Está mi hijo bien de salud? ¿Tiene mi hijo algunos hábitos especiales en la comida y en el descanso? ¿Se está desarrollando con normalidad? ¿Quién cuida de mi hijo? ¿Llora mucho? ¿Juega con juguetes o tiene amigos? ¿Cómo es su personalidad? Lo cierto es que algunas veces los padres no pueden tener una información completa, porque a menudo los informes normales de los orfanatos no están actualizados, no disponen de una información médica clara, ni actualizaciones de talla y peso. Cuando adoptamos la información que nos proporciona la agencia ya tiene más de un año. Estamos constantemente preocupados por cómo estará nuestro bebé.

¿Qué os ofrecemos? Uno de los investigadores de China-babies.com irá al orfanato o localizará a la familia de acogida y entrevistará a la familia o a las cuidadoras sobre el niño. Se tomarán fotos del niño, de sus cuidadores, del lugar en el que viven, etc. (Más abajo hay una serie de preguntas que en nuestra opinión quisieran hacer los padres adoptivos). La entrevista tipo lleva aproximadamente una hora, con fotografías digitales del niño, de los cuidadores y del entorno. Después de acabar la investigación y de traducirla, se redacta como un informe, y una detallada descripción de todo lo que se ha encontrado junto con las fotografías se envía por correo electrónico.

Aquí hay algunos ejemplos de las preguntas que hacemos durante el proceso de la entrevista:
• Información sobre los cuidadores y fotos de todo.
• Si es una familia de acogida, a qué se dedican, ¿cuál es su rutina diaria?
• ¿Qué le gusta y qué le disgusta al niño?
• ¿A qué cuidador está más apegado?
• ¿Qué comen?
• ¿Cuándo y dónde duerme?
. ¿Están con otros niños?
• ¿Cuánto tiempo ha estado en la familia y cuánto en el orfanato?
• ¿Tienen mascotas?
• ¿Cómo les bañan? ¿Les gustan los baños?
• ¿Cómo son personalmente? ¿Alegres? ¿Tozudos? ¿Tranquilos? ¿Tímidos?, etc. Descripción lo más completa posible del niño.
• Fotos sobre algo que tenga que ver con el niño y sus condiciones de vida diaria.
• ¿Han estado enfermos? En caso afirmativo, breve descripción de las enfermedades.
• ¿Hay algo que preocupe del niño a los cuidadores o a la familia de acogida?
• ¿Parecen unidos al niño?
• ¿Tiene la familia de acogida otros niños o hay otros niños en la familia?
• ¿Cuál es su percepción de la familia de acogida y de sus relaciones con el niño?
• ¿Cuáles son las medidas del niño? Cabeza, pecho, cintura, talla, peso, pie.
• ¿El niño habla? ¿Entiende lo que le dicen? ¿Gatea? ¿Anda? ¿Salta? ¿Se sienta? ¿Juega? ¿Come solo? ¿Coge un biberón?, etc.
• ¿El niño tiene algún apodo, cómo le llaman?

Animamos a los padres a hacer una lista con sus propias preguntas, si tienen alguna pregunta especial que no esté contenida en nuestra entrevista tipo.

Fotos:
• Fotos de su hijo.
• Familia de acogida y cuidadores.
• Lugar en el que el niño vive, duerme, etc.
• El vecindario en el que vive.
• Los amigos que tiene.
• Necesidades especiales (labio leporino por ejemplo, con fotos), director del orfanato (en el caso de que se encuentre en uno).

Hay que tener en cuenta que todas las fotos tienen que ser autorizadas, y no garantizamos que en todos los informes haya el mismo tipo y número de fotos.

Tanto si vuestr@ hij@ está en acogida o en un orfanato, contactamos con el orfanato e intentamos organizar una entrevista personal con los cuidadores para hacerles las preguntas que cualquier padre desearía hacer. ¿Cómo es su historia? ¿Quién le está cuidando? ¿Qué tipo de cuidados están recibiendo? ¿Cómo son? ¿Cómo es su día a día? ¿Están sanos? Éstas son sólo algunas preguntas.

Trabajamos diligentemente para obtener respuestas a todas estas preguntas y para conseguir fotos de su hijo, del entorno en el que ha vivido, de sus cuidadores y otras fotos relevantes. También se realiza el máximo esfuerzo para conseguir datos actuales sobre medidas, así la familia podrá estar preparada para cuando vaya a recogerl@. La familia recibirá un PDF por correo electrónico con fotos en un archivo de imágenes adjunto, para así poder imprimirlas individualmente. El tiempo que necesitamos para hacer el informe es de alrededor 4 semanas, pero en algunos casos especiales nos puede llevar 8 semanas o más. En algunos casos, si se trata de un orfanato muy lejano, o el personal del orfanato es especialmente sensible a las injerencias externas en relación a los niños, quizás necesitemos algún tiempo más.

B) Servicio de búsqueda de orígenes.


Muy a menudo cuando las familias adoptamos a nuestr@ hij@s de China, llegamos a casa con muchas preguntas sin responder: sobre sus orfanatos, sus cuidadores, su historial médico, su familia de acogida, etc. Después de la adopción a menudo es muy difícil encontrar la forma de dar respuesta a todos estos interrogantes.Además, China es un país que actualmente evoluciona muy rápido y cualquier información que podamos conseguir hoy probablemente será de muy difícil acceso dentro de pocos años.

¿Qué os ofrecemos? Uno de los investigadores de China-babies.com irá al orfanato o localizará a la familia de acogida y entrevistará a la familia o a las cuidadoras sobre el niño. Se tomarán fotos de sus cuidadores, o/y de la familia de acogida, del lugar en el que viven, del orfanato, el entorno, etc. Esta entrevista lleva un poco más de tiempo, ya que, frecuentemente los archivos de la criatura no están tan a mano, algunas familias de acogida puede que ya no trabajan para el orfanato, etc.

Después de acabar la investigación y de traducirla, se redacta como un informe, y una detallada descripción de todo lo que se ha encontrado junto con las fotografías se envía un PDF por correo electrónico con fotos en un archivo de imágenes adjunto, para así poder imprimirlas individualmente.

El tiempo que necesitamos para hacer el informe no puede determinarse tan específicamente como en el servicio de los informes de actualización, suele ser más largo, cada caso es específico pero suele requerirse de 3 a 6 meses.

La familia debe proporcionarnos el nombre del orfanato de su hij@, su fecha de nacimiento, la fecha de adopción, y todas las otras informaciones relevantes, y nuestra gente en China se pondrá en contacto con el orfanato para investigar si todavía existen sus informes y cualquier otra información concerniente a la familia de acogida, si es el caso. En definitiva: encontrar cualquier indicio del que tenga conocimiento la gente que estuvo en contacto con su hij@.Toda la información recabada es traducida del chino a inglés en un informe que ADOPCHINA se encargará de traducir a español y enviar a la familia.

Por supuesto, haremos llegar al orfanato cualquier pregunta que tengáis y las fotografías actualizadas que queráis compartir con la dirección ya que es un detalle que los directores suelen agradecer mucho.


__________________________________________________
Si os interesa contratar estos servicios o solicitar más información sobre ellos podéis poneros en contacto con: origenes@adopchina.org 

Tipos de necesidades especiales

Enfermedades del Aparato Digestivo y Excretor – Urinario:
- Ambigüedad genital
- Ano imperforado
- Pene oculto
- Gastrosquisis
- Hipospadia
- Megacolon
- Estenosis Pilórica
- Testículos No Descendidos (criptorquidismo)

Enfermedades Neurológicas:
- Epilepsia
- Hidrocefalia

Enfermedades del Corazón y la Sangre:
- Cardiopatías: relato de Juan Shuang (Tetralogia de Fallot), relato de Laura Su (cardiopatía congénita), blog de Gonzalo Ming, blog de Juan Shuang y blog de Laura Su
- Hemofilia
- Exposición al plomo
- Talasemia

Enfermedades Infecciosas:
- Hepatitis B
- Tuberculosis

Enfermedades de los Huesos y los Músculos:
- Síndrome de la banda de constricción/Amelia congénita o falta de algún miembro
- Artrogriposis
- Plexopatía braquial
- Parálisis cerebral
- Pie equino varo
- Enanismo (acondroplasia)
- Torax excavado o en embudo/Torax en quilla
- Displasia de la cadera
- Linfedema
- Osteogénesis imperfecta (huesos de cristal)
- Déficit radial de la mano
- Raquitismo
- Escoliosis
- Espina bífida
- Sindactilia: blog de Yulan Maria
- Teratomas

Enfermedades de los Oídos, Vista, Cara y Cabeza:
- Mutismo
- Ceguera
- Cataratas
- Fisuras Labial/Palatina: relato de Marco, relato de Enzo, relato de Daniel, relato de Xiling, blog de Enzo, blog de Rocío, blog de José Dang,blog de Beatriz, blog de Marco, blog de Domingo Kong Yun, blog de Sergio Qing, blog de Daniel, blog de Inés Wan Jun, blog de Kevin Gao, blog de Víctor, blog de Jon, blog de Alexia, blog Luces de China y blog de Daniel
- Sordera/Pérdida de Audición
- Glaucoma
- Microsomía
- Hemifacial
- Microtia
- Anoftalmia ocular
- Ptosis o párpado caído

Enfermedades de la Piel:
- Albinismo: relato de Laura Xueyuan y relato de Sara
- Quemaduras
- Nevus azul congénito
- Nevus congénitos
- Displasia ectodérmica
- Hemangiomas
- Ictiosis

Otras:
- Niños mayores de 6 años: blog de Silvia Fei Fei

Otros blogs de familias adoptantes por Pasaje Verde:
- Silvia Xiangliang
- El Rinconcito
- Mi cuarto sueño
- Esperando a Raquel

Nombre y apellidos de los niños en los orfanatos

En la práctica, los nombres elegidos son por lo general (pero no siempre) seleccionados en base a un conjunto de razones burocráticas y prácticas que varían en cada orfanato.

Primer carácter:

Es el apellido y en muchos casos no es significativo.

Hay varios métodos para elegir el apellido de un niño una vez este llega al orfanato:
- Todos los niños del mismo orfanato llevan el mismo apellido, que normalmente deriva del nombre de la ciudad o distrito. Ejemplo: Tong (derivado del condado de Tonggu), Huang (derivado del condado de Yihuang).

- Según la zona o designación donde se ha encontrado el niño. Ejemplo: En el orfanato de Kunming, utilizan An 安 (encontrado en la ciudad de Anning), Cheng 呈 (originario de Chenggong), Guan 官 (distrito de Guandu).

- Según el año en que se ha encontrado el niño. Ejemplo: En el orfanato de Baoji utilizan Sun (孙) si se ha encontrado en 2002, Li (李) en 2003, Zhou (周) en 2004, Wu (武) en 2005...

- El mismo apellido que el director del orfanato.

- Basado en alguna característica de la zona. Ejemplo: En el orfanato de Huazhou utilizan siempre Ji (procedente de "Jihong", una planta medicinal popular de esa área).

- Poner alguno de los dos apellidos más comunes: Dang (representa el rostro político de China, se interpreta como "partido político" o Gobierno) y Guo (se traduce como estado o país y se utiliza para reflejar los orígenes de un niño en el Estado de China o el país en general).

- Fu: significa buena fortuna y es el carácter de la raíz "Fuliyuan" que es la palabra china utilizada para "orfanato".

Segundo carácter:

- Según el condado o jurisdicción donde se ha encontrado el niño. Ejemplo: En el orfanato de Shangrao utilizan Cha 茶 (encontrado en Chating), Qian 铅 (en Qianshan), Wu 婺 (en Wuyuan).

- Según el año de nacimiento o entrada en el orfanato. Ejemplo: En el orfanato de Huazhou utilizan Hua (nacidos en 2003), Miao (nacidos en 2004), Hao (nacidos en 2005)...

Tercer carácter:

Es el carácter mas variado de todos. En China es bastante común repetirlo dos veces (se considera respetuoso y lindo).

Grupos de familias adoptantes por provincia

Anhui:
http://groups.yahoo.com/group/AnhuiSiblingFind
Adopción en Anhui (Facebook)
Anhui Sisters (Facebook)

Beijing:
http://groups.yahoo.com/group/adopt-beijing-kids
Adopción en Beijing (Facebook)

Chongqing:
http://groups.yahoo.com/group/Chongqing
http://groups.yahoo.com/group/Chongqingsiblingfind
http://es.groups.yahoo.com/group/orfanatoschinaChongqing (en español)
Adopción en Chongqing (Facebook)

Fujian:
http://www.fujiankids.org
http://groups.yahoo.com/group/FujianFamilies
http://groups.yahoo.com/group/FujianSiblingFind
http://es.dir.groups.yahoo.com/group/hijosdefujian (en español)
Adopción en Fujian (Facebook)
Families with Children Adopted from Fujian (Facebook)

Gansu:
http://groups.yahoo.com/group/GansuFamilies
http://groups.yahoo.com/group/GansuSiblingFind
http://es.groups.yahoo.com/group/gansu (en español)
Adopción en Gansu (Facebook)

Guangdong:
http://groups.yahoo.com/group/guangdongadopt
http://groups.yahoo.com/group/GuangdongSiblingFind
Adopción en Guangdong (Facebook)
Families with Children from Guangdong (Facebook)

Guangxi:
http://groups.yahoo.com/group/guangxifamilies
http://groups.yahoo.com/group/GuangxiSiblingFind
Adopción en Guangxi (Facebook)
Guangxi Group (Facebook)

Guizhou:
http://www.dpeters2.com/adopt/guizhou.html
http://groups.yahoo.com/group/GuizhouAdopt
Adopción en Guizhou (Facebook)
Families with Children from Guizhou (Facebook)

Hainan:
http://groups.yahoo.com/group/Hainan-Kids
Adopción en Hainan (Facebook)

Heilongjiang:
http://groups.yahoo.com/group/HeilongjiangParents
Adopción en Heilongjiang (Facebook)

Henan:
http://groups.yahoo.com/group/Henanchildren
http://groups.yahoo.com/group/HenanSiblingFind
Adopción en Henan (Facebook)
Henan Kids International (Facebook)

Hubei:
http://groups.yahoo.com/group/hubeiadoptiontrips
Adopción en Hubei (Facebook)
Hubei Families with Children Adopted from China (Facebook)

Hunan:
http://groups.yahoo.com/group/hunanfamilies
http://groups.yahoo.com/group/hunansiblingfind
http://es.groups.yahoo.com/group/OrfanatosdeHunan (en español)
Adopción en Hunan (Facebook)

Inner Mongolia:
http://groups.yahoo.com/group/a-innermongolia
Adopción en Inner Mongolia (Facebook)

Jiangsu:
http://groups.yahoo.com/group/JiangsuSiblingFind
http://groups.yahoo.com/group/JiangsuFamilies
Adopción en Jiangsu (Facebook)
Families with Children from Jiangsu (Facebook)

Jiangxi:
http://groups.yahoo.com/group/JiangxiChildren
http://groups.yahoo.com/group/JiangxiSibFind
Adopción en Jiangxi (Facebook)
Jiangxi Families (Facebook)

Jilin:
http://groups.yahoo.com/group/Changchun_and_Jilin_Families
http://groups.yahoo.com/group/JilinSiblingFind

Ningxia:
Adopción en Ningxia (Facebook)
Ningxia Adoptive Families (Facebook)

Qinghai:
http://groups.yahoo.com/group/Xining-Families
Adopción en Qinghai (Facebook)

Shaanxi:
http://groups.yahoo.com/group/ShaanxiParents
Adopción en Shaanxi (Facebook)

Shandong:
http://groups.yahoo.com/group/shandongkids
Adopción en Shandong (Facebook)
Shandong Parents (Facebook)

Shanghai:
http://groups.yahoo.com/group/AdoptShanghai
Adopción en Shanghai (Facebook)

Shanxi:
http://groups.yahoo.com/group/ShanxiParents
http://www.intectus.com/china
Adopción en Shanxi (Facebook)
Shanxi Adoptive Families (Facebook)

Sichuan:
http://groups.yahoo.com/group/Sichuansiblingfind
Adopción en Sichuan (Facebook)

Tianjin:
http://groups.yahoo.com/group/Tianjinfamilies
Adopción en Tianjin (Facebook)

Xinjiang:
http://groups.yahoo.com/group/XinjiangFamilies
Adopción en Xinjiang (Facebook)
XinJiang Adoptions PRC (Facebook)

Yunnan:
http://groups.yahoo.com/group/yunnanadopt
http://groups.yahoo.com/group/YunnanSiblingFind
Adopción en Yunnan (Facebook)

Historial de asignaciones

Hasta principios del año 2003, en el CCAA (ahora CCCWA) se funcionaba por número de registro y no por fecha como en la actualidad.

Esto era porque entonces las revisiones de los expedientes registrados no se hacía con antelación (com se hace ahora) sino en el mismo momento en que tocaba asignar. Per lo tanto, si a algun expediente le faltaba alguna documentación, todavía no lo asignaban y esperaban a recibir todos los papeles que habían pedido antes de voler a assignarlo.

2001:
Enero.......................................... núm. 732
Febrero........................................ núm. 782
Marzo.......................................... núm. 802
Abril............................................. núm. 841
Mayo........................................... núm. 886
Junio............................................ núm. 893
Julio............................................. núm. 931
Agosto......................................... núm. 991
Septiembre................................. núm. 1023
Octubre...................................... núm. 1029
Noviembre................................... núm. 1050
Diciembre................................... núm. 1111

2002:
Febrero....................................... núm. 1146
Marzo......................................... núm. 1173
Abril............................................ núm. 1191
Abril (2)....................................... núm. 1228
Junio........................................... núm. 1264
Julio............................................ núm. 1280
Septiembre.................................. núm. 1403
Octubre....................................... núm. 1500
Noviembre.................................... núm. 1581
Diciembre.................................... núm. 1614

2003:
Enero........................................... núm. 1740
Febrero......................................... (sin datos)
Marzo........................................... (sin datos)
Abril................................ Febrero y Marzo 02
Mayo............. (parón por epidémica del SARS)
Junio.............. (continuación efectos del parón)
Julio................... Abril, Mayo, Junio y Julio 02
Agosto..................... Agosto y Septiembre 02
Septiembre............... Octubre y Noviembre 02
Octubre................... Diciembre 02 y Enero 03
Noviembre....................... Febrero y Marzo 03
Diciembre................................ Parte Abril 03

2004:
Enero....................................... Parte Abril 03
Febrero............................................ Mayo 03
Marzo............................ Junio hasta 20/07/03
Abril......................... Resto Jul. y todo Agosto
Mayo.............................. Sep. hasta 15/10/03
Junio....................... Resto de Nov. y todo Dic.
Julio.................................................. Dic. 03
Agosto.......................... Enero hasta 20/02/04
Septiembre................. Finales de Feb y Marzo
Octubre............................................. Abril 04
Noviembre........................................ Mayo 04
Diciembre......................................... Junio 04

2005:
Enero............................................... 29/07/04
Febrero............................................ 23/08/04
Marzo.............................................. 08/09/04
Abril................................................ 20/10/04
Mayo............................................... 19/11/04
Junio............................................... 25/12/04
Julio................................................ 26/01/05
Septiembre...................................... 20/02/05
Octubre........................................... 20/03/05
Noviembre....................................... 11/04/05
Diciembre........................................ 14/04/05

2006:
Enero............................................. 25/04/05
Enero (2)........................................ 13/05/05
Febrero.......................................... 25/05/05
Marzo............................................ 30/05/05
Abril.............................................. 06/06/05
Mayo............................................. 15/06/05
Junio.............................................. 28/06/05
Julio............................................... 13/07/05
Agosto........................................... 22/07/05
Septiembre..................................... 09/08/05
Noviembre...................................... 25/08/05
Noviembre (2)................................. 08/09/05

2007:
Enero.......................................... 27/09/05
Febrero........................................ 13/10/05
Marzo.......................................... 24/10/05
Abril............................................. 26/10/05
Mayo........................................... 01/11/05
Junio............................................ 07/11/05
Julio............................................. 14/11/05
Agosto......................................... 21/11/05
Septiembre................................... 25/11/05
Octubre........................................ 30/11/05
Noviembre.................................... 08/12/05
Diciembre..................................... 14/12/05

2008:
Enero............................................ 19/12/05
Febrero......................................... 27/12/05
Marzo........................................... 04/01/06
Abril.............................................. 09/01/06
Mayo............................................ 12/01/06
Junio............................................. 22/01/06
Julio.............................................. 25/01/06
Agosto.......................................... 27/01/06
Septiembre.................................... 09/02/06
Septiembre (2)............................... 15/02/06
Noviembre..................................... 19/02/06
Diciembre...................................... 23/02/06
Diciembre (2)................................. 28/02/06

2009:
Enero........................................... 02/03/06
Febrero............................. (sin asinaciones)
Marzo.......................................... 06/03/06
Abril............................................ 08/03/06
Mayo........................................... 14/03/06
Junio............................................ 20/03/06
Julio............................................. 22/03/06
Agosto......................................... 24/03/06
Septiembre...................... (sin asignaciones)
Octubre....................................... 28/03/06
Noviembre....................... (sin asignaciones)
Diciembre..................................... 31/03/06
Diciembre (2)................................ 03/04/06

2010:
Enero........................... (sin asignaciones)
Febrero...................................... 05/04/06
Marzo........................................ 11/04/06
Marzo (2)................................... 17/04/06
Abril............................ (sin asignaciones)
Mayo......................................... 21/04/06
Junio.......................................... 26/04/06
Julio........................................... 10/05/06
Agosto....................................... 15/05/06
Septiembre................................. 18/05/06
Octubre...................................... 23/05/06
Noviembre.......................(sin asignaciones)
Diciembre................................... 29/05/06

2011:
Enero.......................................... 02/06/06
Febrero....................................... 09/06/06
Marzo......................................... 15/06/06
Abril............................................ 20/06/06
Mayo........................................... 30/06/06
Junio............................................ 06/07/06
Julio............................................. 13/07/06
Agosto......................................... 14/07/06
Septiembre................................... 28/07/06
Octubre........................................ 02/08/06
Noviembre.................................... 07/08/06
Diciembre..................................... 10/08/06

2012:
Enero........................................... 15/08/06
Febrero........................................ 21/08/06
Marzo.......................................... 31/08/06
Abril............................................. 04/09/06
Mayo............................................ 11/09/06
Junio............................................ 15/09/06
Julio............................................ 19//09/06
Agosto......................................... 21/09/06
Septiembre................................... 24/09/06
Octubre........................................ 08/10/06
Noviembre.................................... 10/10/06
Diciembre..................................... 13/10/06

2013:
Enero........................................... 17/10/06
Febrero........................................ 19/10/06
Marzo.......................................... 24/10/06
Abril............................................. 26/10/06
Mayo............................. (sin asignaciones)
Junio.............................. (sin asignaciones)
Julio............................................. 06/11/06
Agosto......................................... 10/11/06
Septiembre...................... (sin asignaciones)
Octubre........................................ 14/11/06
Noviembre..................................... 16/11/06
Diciembre........................ (sin asignaciones)

2014:
Enero............................................ 21/11/06
Enero (2)....................................... 22/11/06
Febrero............................ (sin asignaciones)
Marzo........................................... 28/11/06
Marzo (2)...................................... 29/11/06
Abril............................................. 04/12/06
Mayo............................................ 06/12/06
Junio............................................. 07/12/06
Julio.............................................. 11/12/06
Agosto.......................................... 12/12/06
Septiembre.................................... 13/12/06
Septiembre (2)............................... 14/12/06 (solo algunos expedientes)
Octubre......................................... 14/12/06 (el resto de expedientes)
Noviembre...................................... 18/12/06 (y algunos expedientes del 19 y 20)

2015:
Enero............................................. 20/12/06 (y algunos expedientes del 21)
Febrero.......................................... 21/12/06 (y algunos expedientes del 25, 26 y 30/12/2006)
Marzo............................................ 25/12/06
Abril............................................... 27/12/06
Mayo............................................. 28/12/06
Mayo (2)........................................ 30/12/06 (algunos expedientes)
Junio.............................................. 30/12/06 (el resto de expedientes)
Julio............................................... 31/12/06

Desde mediados de 2015, las asignaciones no siguen una línea clara ni definida. No se acostumbran a asignar días completos y es imposible saber qué día habrá asignaciones. Sólo podemos decir, aproximadamente, sobre qué día están asignando:

- Mayo 2017: expedientes hasta el 29 de enero de 2007.


Predicción de futuras asignaciones (gracias a Miniwan. Última actualización: mayo 2013)